En México, las personas que trabajan el día de las elecciones, como el próximo 2 de junio, tienen ciertos derechos y opciones para poder ejercer su voto.
Aquí hay algunas formas en que pueden hacerlo:
- Permiso Laboral: Según la Ley Federal del Trabajo en México, los empleadores están obligados a conceder tiempo suficiente a sus empleados para que puedan votar. Este permiso es con goce de sueldo, y usualmente se acuerda que los trabajadores puedan ausentarse durante unas horas para ir a votar.
- Votación en Horas no Laborales: Los centros de votación están abiertos generalmente desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm, lo que permite a muchas personas votar antes o después de sus horarios de trabajo.
- Horarios Flexibles: Algunos empleadores pueden ofrecer horarios flexibles o permitir a sus empleados salir temprano o llegar tarde para que puedan ejercer su derecho al voto.
- Trabajo por Turnos: Para aquellos que trabajan por turnos, es posible organizarse para votar durante un cambio de turno o en su tiempo libre entre los turnos.
Es importante que los trabajadores comuniquen a sus empleadores con anticipación su intención de votar para que se puedan hacer los arreglos necesarios. Además, los empleadores deben estar conscientes de sus obligaciones legales para facilitar el voto de sus empleados.
Si los trabajadores encuentran resistencia por parte de sus empleadores para permitirles votar, pueden recurrir a las autoridades laborales correspondientes para presentar una queja y asegurar su derecho al voto.
Encuentra tu casilla para votar en este link.
Derechos Reservados © RunMX 2024. Este artículo no puede ser publicado, reescrito, o redistribuido.