30 mil corredores participaron en la edición XVII del Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2024, los primeros en llegar a la meta, tras recorrer 21 kilómetros, fueron los atletas kenianos Frederick Yeko Domongole, de 18 años, en la categoría varonil; y Joyce Chepkemoi Tele, en la categoría femenil.
El corredor Frederick Yeko Domongole, hizo un tiempo de 1:04:37, por lo que estuvo cerca de romper el récord de 1:03:55 que estableció el mexicano Juan Luis Barrios en el Medio Maratón de la Ciudad de México en 2010, y se coloca como el segundo mejor tiempo en la historia del Medio Maratón.
En la categoría femenil, la atleta keniana, Joyce Chepkemoi Tele, impuso una nueva marca al atravesar la meta en 1:10:34, con lo que rompió el récord establecido en 2023 por la corredora mexicana, Citlali Cristian Moscote, de 01:13:08.
El segundo y tercer lugar de la rama varonil fueron Abel Kipkirui Mutai, quien concluyó su participación en 1:05:15, y el mexicano Jorge Luis Cruz Pérez, que cruzó la meta en 1:05:32.
Por su parte, en la rama femenil, la segunda posición fue para la keniana Kimutai Jepkosgei Winnie, quien se colgó la presea plateada al detener el cronómetro en 1:10:46. Mientras que la corredora mexicana Mayra Sánchez Vidal, quien ganó esta competencia en 2022, en esta edición realizó un tiempo de 1:15:47, con el que logró el tercer peldaño del podio.
El Medio Maratón dio inicio en la Torre del Caballito, en Avenida Paseo de la Reforma, para continuar por la Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e incorporarse nuevamente a Avenida Paseo de la Reforma por Ghandi y así, llegar a la meta ubicada en el Ángel de la Independencia.
Los corredores recibieron la medalla de “La Corredora”, el personaje icónico elegido para este 2024 y que forma parte de la colección de cinco preseas conformadas por la catrina, el mariachi, el organillero, el luchador y danzante.
Consulta los resultados completos en Marcate
Corre más…#RunMX
Derechos Reservados © RunMX 2024. Este artículo no puede ser publicado, reescrito, o redistribuido.
Deja un comentario