El Maratón de Boston 2025, en su 129ª edición, se celebró este lunes 21 de abril, consolidando una vez más su lugar como el maratón más relevante a nivel mundial. Más de 30,000 corredores de 128 países recorrieron los 42.195 kilómetros desde Hopkinton hasta Copley Square, enfrentándose a las exigentes colinas de Newton y al mítico “Heartbreak Hill”. En una jornada marcada por la emoción y la superación, los kenianos John Korir y Sharon Lokedi se coronaron campeones en las categorías masculina y femenina, respectivamente, dejando su huella en la historia de esta prestigiosa carrera.
John Korir: resiliencia y triunfo en la categoría masculina
John Korir, de Kenia, se alzó con la victoria en la categoría masculina con un impresionante tiempo de 2:04:45. Su carrera fue un ejemplo de determinación, ya que sufrió una caída en los primeros metros, pero logró recuperarse y tomar la delantera pasado el kilómetro 30. Korir, quien venía de ganar el Maratón de Chicago en octubre de 2024, se desmarcó del grupo élite y cruzó la meta en solitario, sumando su segunda victoria en un World Marathon Major en menos de seis meses.
El segundo lugar fue para el tanzano Alphonce Simbu, quien finalizó con un tiempo de 2:05:04, seguido de cerca por el keniano Cybrian Kotut, que completó el podio con el mismo tiempo. Cabe destacar que el campeón defensor, Sisay Lemma, tuvo que retirarse a mitad de la prueba, lo que abrió la puerta para que nuevos nombres brillaran en Boston.
Korir, emocionado tras la carrera, dedicó su victoria a su hermano Wesley, quien ganó este mismo maratón hace 13 años. “Boston es especial. Sufrí al inicio, pero nunca dejé de creer en mí”, comentó el corredor, según reportes de la organización.
Sharon Lokedi: récord histórico en la categoría femenina
En la categoría femenina, Sharon Lokedi se llevó los titulares al no solo ganar la carrera, sino también al establecer un nuevo récord del circuito con un tiempo de 2:17:22, superando la marca anterior de Buzunesh Deba (2:19:59) por más de dos minutos. Lokedi sostuvo un intenso mano a mano con Hellen Obiri, ganadora en 2023 y 2024, hasta el último kilómetro, donde su aceleración final le aseguró la victoria.
El segundo puesto fue para Obiri, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, quien cruzó la meta con un tiempo aproximado de 2:17:50, según reportes iniciales. El tercer lugar lo ocupó otra keniana, Edna Kiplagat, completando un podio completamente dominado por Kenia.
Lokedi, quien ya había ganado el Maratón de Nueva York en 2022, se mostró exultante: “Sabía que Hellen [Obiri] es una competidora feroz, pero me preparé para darlo todo en los últimos kilómetros. Romper el récord es un sueño hecho realidad”. Su victoria le valió un premio de 150,000 dólares, más un bono adicional de 50,000 dólares por batir el récord del circuito.
Un día de inspiración y récords
El Maratón de Boston 2025 no solo destacó por las actuaciones de élite, sino también por las historias de los miles de corredores aficionados que cruzaron la meta en Boylston Street. Desde la caída y recuperación de Korir hasta el récord histórico de Lokedi, esta edición fue un recordatorio de por qué Boston es considerado el “santo grial” del running.
¿Cómo seguir los resultados?
Para aquellos que deseen revisar los tiempos oficiales y las clasificaciones completas, la página oficial del Maratón de Boston (www.baa.org) ofrece una tabla detallada con el leaderboard de todas las categorías.
El Maratón de Boston 2025 ha dejado momentos inolvidables y ha elevado aún más el prestigio de esta prueba. ¿Ya estás pensando en clasificar para la edición 2026? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios y sigue corriendo hacia tus metas!
Corre más, corre Boston!
Derechos Reservados © RunMX 2025. Este artículo no puede ser publicado, reescrito o redistribuido sin autorización.
Deja un comentario