Es muy importante que los corredores consumamos los tipos adecuados de alimentos, esto para tener una dieta balanceada que nos proporcione la energÃa necesaria y los nutrientes para una rápida recuperación después de correr.
Aquà algunas sugerencias de alimentos que no deben faltar en la cocina y alacena de un corredor:
Avena
El desayuno número uno de los corredores, la avena proporciona energÃa de liberación lenta, lo que significa que te mantendrá lleno durante más tiempo. Los granos son muy buenos para tu salud y cuanto más se acercan a su estado natural cuando se comen, mejores son sus beneficios. Esto significa que la avena entera es una opción particularmente buena. La avena contiene muchos minerales, como zinc, hierro y calcio, y es una buena fuente de vitaminas B, que son excelentes para el sistema nervioso.
Otras beneficios de la avena incluyen ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardÃacas y diabetes, reducir el colesterol, reducir la presión arterial y beneficiar el sistema digestivo.
Plátanos
El bocadillo favorito de los corredores y atletas en general, se encuentra fácilmente disponible y es económico. El plátano es el equivalente saludable de la comida rápida. Es ideal para recargar combustible rápidamente y viene en su propia envoltura biodegradable.
Para obtener energÃa de liberación más lenta, elige plátanos verdes, mientras que si lo que buscas es un ‘golpe’ de energÃa, elige los más maduros. El color más obscuro indica que el plátano tiene más azúcar, lo que lo hace mejor para después de una carrera.
Arroz
Al igual que la pasta, el arroz también es un excelente alimento para “largas distancias”, y es fácil de preparar y de conseguir. Prefiere hervir o cocer el arroz en lugar de freÃrlo, de lo contrario, agregarás calorÃas innecesarias. Además, trata de seleccionar variedades de arroz integral que proporcionan más fibra, ayudando aún más al proceso de liberación lenta de energÃa.
Pescado
El pescado es un alimento de bajo o moderado valor calórico, rico en proteÃnas y acidos grasos. Las proteÃnas presentes en el pescado se consideran de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita.
Las proteÃnas de alguna manera son utilizadas como energÃa y te ayudan a reparar el tejido dañado durante el entrenamiento. Las proteÃnas deben formar parte de un 15% a 20% de tu ingesta diaria, los corredores especialmente aquellos haciendo distancias largas, deben consumir entre 1 y 1.5 gramos de proteÃna por kilo de peso corporal.
Pasta
La pasta es un plato extremadamente variado y de fácil digestión que aporta energÃa de liberación lenta, que es exactamente lo que necesita un corredor de maratón. Incluso si tu evento no es el maratón, la pasta sigue siendo un excelente alimento básico bajo en grasa, y combinada con proteÃnas como carne magra o atún, es un excelente paquete de reabastecimiento de combustible para los corredores.
Bebidas deportivasÂ
Las bebidas deportivas tienen su lugar en el plan de nutrición del corredor. Además de apoyar el esfuerzo en los entrenamientos largos, una bebida deportiva debe ser lo que tomes después de una sesión de entrenamiento.
Los primeros 15 minutos después de terminar de hacer ejercicio son la “ventana dorada” para una recuperación óptima, cuando tu cuerpo está más receptivo a reabastecer sus depósitos de combustible. Si consumes una bebida deportiva después de correr, maximizarás el reabastecimiento de combustible y también comenzarás a rehidratarte al mismo tiempo gracias a los electrólitos que contiene.
Barras de cereal
Para un refrigerio fácil de llevar y generalmente saludable, una barra de cereal es extremadamente útil. Las barras de cereal tienen una vida útil prolongada. Sin embargo, no todas las barras de cereales son iguales, cuando las compres revisa que la mayorÃa de sus ingredientes sean de buena calidad nutrimental y no tengan un exceso de azúcar, grasas y/o colorantes artificiales.
Finalmente, adicional a estos alimentos es bueno considerar tener siempre disponibles frutas y vegetales, además de tomar suficiente agua durante todo el dÃa.
Corre más, alimentate bien…#RunMX
Todos los Derechos Reservados © RunMX 2021. Este artÃculo no puede ser copiado, publicado o reescrito.
Deja un comentario